Principales beneficios de la carta de porte digital para cargadores
Información de relevancia para empresas cargadoras que quieren digitalizar la gestión documental del transporte
13 Mar 2024
Introducir la carta de porte digital en la gestión documental de las operaciones de transporte es cada vez más importante para las empresas cargadoras, que buscan mayor eficiencia y visibilidad en la cadena de suministro.
Hay que tener en cuenta que el transporte es un eslabón clave en la gestión de las cadenas de suministro y, por tanto, de su eficiencia y sostenibilidad depende gran parte del éxito logístico de cualquier empresa.
En este sentido, la digitalización de la documentación del transporte aporta un mayor control de la actividad, lo que deriva en múltiples beneficios como reducción de costes, optimización de stocks, mejora en la comunicación con los transportistas y con los clientes, reducción de discrepancias y mayor visibilidad y eficiencia, entre otros.
En síntesis, sustituir la carta de porte tradicional por el eCMR favorece la optimización de la actividad de los cargadores, ganando en sostenibilidad, eficiencia y flexibilidad.
Mejora la visibilidad de la cadena con la carta de porte digital
La visibilidad de la cadena de suministro es el principal objetivo de los cargadores e implementar la carta de porte digital favorece la consecución de este objetivo gracias a varios factores:
Seguimiento en tiempo real
La documentación electrónica permite un seguimiento más preciso y en tiempo real de los envíos. De esta manera, los cargadores pueden obtener información actualizada sobre la ubicación y el estado de sus envíos, lo que mejora la visibilidad de la cadena.
Comunicación instantánea
Un elemento esencial para obtener una operativa de transporte exitosa es la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en ella. En este sentido, la carta de porte digital permite una comunicación fluida e instantánea entre los diferentes actores, lo que favorece la capacidad de respuesta ante disrupciones en la cadena de suministro.
Información en tiempo real
Los documentos electrónicos proporcionan acceso instantáneo a datos clave relacionados con el transporte, como la fecha y hora de entrega, la firma del receptor y cualquier incidencia durante el transporte. Esta información en tiempo real permite una mejor toma de decisiones y una mejor gestión de la cadena de suministro.
Gana eficiencia con la carta de porte digital
Integrar la carta de porte digital o eCMR impulsa la sostenibilidad del transporte de mercancías, pero, además, reduce los costes asociados a la impresión, el almacenamiento, el manejo y los costes de eliminación de los documentos físicos.
Pasar del CMR en papel al eCMR, por tanto, supone:
Una mayor eficiencia en la gestión de documentos
Simplificación de la administración
Mayor control en la custodia y recuperación de la información
Ahorro considerable de tiempo
Integra tu eCMR con otros sistemas de gestión
Otro de los grandes beneficios que aporta la carta de porte digital a los cargadores es que esta solución puede integrarse de manera sencilla con otros sistemas de gestión, como el del transporte (TMS), el de almacén (SGA) y el de recursos empresariales (ERP), entre otros.
De esta manera, el intercambio de datos entre los diferentes sistemas es constante y en tiempo real, lo que favorece obtener una visión más completa de la cadena y mejorar el proceso de toma de decisiones.
Mejora la comunicación con los transportistas con la carta de porte digital
Al disponer de información en tiempo real, el CMR electrónico permite una comunicación más fluida y eficiente entre cargadores y transportistas, lo que deriva en una mejor coordinación y gestión de las expediciones.
Asimismo, el CMR, el albarán y el documento de control en formato digital permiten a los cargadores obtener mayor visibilidad de la cadena de suministro, lo que, a su vez, permite ofrecer información actualizada y veraz a sus clientes.
En definitiva, la carta de porte digital permite una mejor coordinación y colaboración entre los diferentes actores de la cadena, lo que mejora la visibilidad y la capacidad de respuesta ante disrupciones en la cadena de suministro.
Reduce los errores humanos e incrementa la seguridad de los datos con el eCMR
La carta de porte digital permite automatizar el registro de datos de un envío, minimizando así los errores humanos en cuanto a datos incompletos o incorrectos que a menudo se suceden en la documentación en papel.
La digitalización de la gestión documental del transporte también incrementa la seguridad de los datos. En esta línea, la carta de porte digital actúa como un elemento contractual cuya información no puede modificarse y debe ir acompañada de la firma digital avanzada de cada uno de los agentes que intervienen en el envío, que evita la alteración de los datos registrados.
Así, los documentos digitales del transporte están protegidos con cifrado, garantizando la integridad de la información en todo el proceso.
Almacenamiento seguro de la carta de porte digital
En el ámbito de la seguridad, hay que destacar que la carta de porte digital se almacena de forma segura, de tal manera que solo los agentes autorizados pueden acceder a su información.
Así, en caso de discrepancias, la documentación digital proporciona un registro claro y fácilmente accesible para los agentes autorizados, lo que favorece la resolución de disputas en tiempo récord.
SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace
Con todo lo anteriormente analizado, es el cargador el que está llamado a liderar el cambio e impulsar la digitalización del transporte de mercancías.
En este sentido, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace te permite liderar el cambio de una forma sencilla, eficiente y segura. Esta solución es la más avanzada del mercado en cuanto al tratamiento de la información, fiabilidad de los registros y garantía jurídica en su custodia.
De hecho, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace:
Aporta una visión completa del proceso de carga y descarga con total garantía jurídica.
Agiliza los procesos logísticos con documentación electrónica.
Reduce en hasta un 90% los costes de gestión administrativa.
Facilita el tratamiento de la información al digitalizar información que hasta ahora se manejaba en papel.
Elimina errores en la transmisión de la información documental entre los diferentes actores de la cadena.
Aporta una mayor transparencia con los clientes al poner toda la documentación disponible para quien la necesite sin más intermediarios.
Impulsa la sostenibilidad en los procesos de transporte al proponer un entorno paperless.
Este software permite supervisión en tiempo real de las operaciones de transporte multimodal y ofrece trazabilidad de las expediciones desde el origen hasta la entrega en destino, a través de la monitorización de información clave.
De esta manera, ayuda a sus clientes a controlar las operaciones a través de un modelo logístico colaborativo e hiperconectado para conseguir cadenas de suministro eficientes, resilientes y transparentes.
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector. Suscribirme
Soluciones como el CMR digital facilitan las relaciones entre los transportistas y sus clientes. De hecho, que una empresa de transporte cuente o no con este tipo de soluciones es...
El jueves 15 de febrero tuvo lugar el segundo webinar de la serie “Visibilidad y control para cadenas de suministro en movimiento” que organizamos desde FIELDEAS Track and Trace bajo...
El jueves 22 de febrero tuvo lugar el tercer y último webinar de la serie “Visibilidad y control para cadenas de suministro en movimiento” que organizamos desde FIELDEAS Track and...
El jueves 8 de febrero tuvo lugar el primer webinar de la serie de tres organizado por FIELDEAS Track and Trace sobre visibilidad y control para cadenas de suministro en...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!